Agencia de Cooperación Internacional del Japón
JICA asiste y apoya a los países en vías de desarrollo como la agencia ejecutora de la AOD japonesa. De acuerdo con su visión de “Desarrollo Inclusivo y Dinámico”, JICA apoya la resolución de los problemas de los países en vías de desarrollo utilizando las herramientas más adecuadas de los diferentes métodos de asistencia y un enfoque combinado concebido en función de la región, el país y la problemática a los que se destinan.
La cooperación técnica entre Argentina y Japón se inició en el año 1959 cuando Japón recibió al primer becario argentino, pero se intensificó a partir de la firma del Convenio de Cooperación Técnica en 1979 y que fuera ratificado por ley en el año 1981. En la Argentina, la Oficina de JICA, como tal, existe desde su fundación en el año 1974 y desde entonces viene gestionando las distintas modalidades de cooperación técnica, tales como, el Programa de capacitación (en Japón y en terceros países), Envío de expertos y voluntarios, Proyectos de cooperación técnica y los Estudios para el desarrollo. Así, a lo largo de estos años, hasta fines del 2015, se recibieron en Japón un total de 3.736 becarios argentinos, se enviaron 1.323 expertos japoneses, 1.678 integrantes de misiones y 176 Voluntarios Senior a la Argentina. Las áreas prioritarias de la Cooperación de JICA en la Argentina son 1) Preservación del Medio Ambiente, 2) Reactivación Económica y 3) Apoyo a la Cooperación Horizontal o Sur-Sur.
BECAS Nikkei 2018
El Programa de Recepción de Becarios Nikkei ha recibido a descendientes de inmigrantes japoneses en diversidad de áreas, lo cual ha contribuido al fortalecimiento de la capacidad de los mismos, al desarrollo de las comunidades nikkei y la construcción de la nación de aquellos países destinos de los migrantes.
Este programa es uno de los tres programas de capacitación en Japón con que cuenta JICA, junto al Programa de Formación de la Próxima Generación Nikkei (en sus tres niveles: estudiantes secundarios inferior y superior y estudiantes universitarios) y el Programa de Formación de Líderes para la Comunidad Nikkei (beca para cursar posgrados en universidades japonesas).
Los descendientes japoneses se destacan cumpliendo importantes funciones, no solo de contribuir en el desarrollo de su país de origen, sino también de ser el «nexo» y «socio» con el Japón. El avance y la expansión en el exterior de las empresas japonesas impulsa el fortalecimiento de las relaciones económicas con los países de la región latinoamericana. En ese sentido, el Programa de Capacitación de los Nikkei que son el nexo entre las dos naciones seguirá siendo una de las acciones más importantes.
Bases de la convocatoria 2018
Formularios para la postulación
Modalidades y duración
Las capacitaciones para Nikkei son modalidad Capacitación Grupal para cursos con participación de más de 6 personas por curso, y Capacitación Individual para cursos con participación de una persona hasta un máximo de 3 personas.
La duración abarca desde la llegada hasta la salida de Japón. No puede exceder el año fiscal de Japón. Los 5 días a partir del día siguiente de la llegada a Japón, asistirán a la reunión informativa y de orientación en el Centro Internacional de Yokohama de la JICA. La duración de Largo Plazo es de más de 3 meses hasta 11 meses (no excederá el año fiscal de Japón) y la de Corto Plazo es de menos de 3 meses (90 días).
La oferta de cursos para el año 2018 comprende un total de 89 cursos, entre cursos grupales (31), cursos individuales de corta duración (29) y cursos individuales de larga duración (29). De los cuales, 32 son cursos nuevos propuestos por las distintas organizaciones para responder a las demandas cambiantes de la Comunidad Nikkei (cursos nuevos: 12 grupales, 11 individuales de larga duración y 9 de corta duración).
Ver lista de cursos
BECAS GRUPALES DE CORTA DURACIÓN
- Gestión organizacional para promover la cooperación mutua entre las PyMEs
- Articulación de la Agricultura-Comercio-Industria, Sexto Sector
- Programa de Música y Rehabilitación
- Promoción regional de la sociedad Nikkei por medio de los rubros agrícolas
- Sistema de Formación de Recursos Humanos para servicios de cuidados de adultos mayores
- Mejoramiento de capacidades de gestión de hospitales a través de 5S-KAIZEN
- “5S y Kaizen” (1)
- “5S y Kaizen” (2)
- Fortalecimiento de la capacidad de gestión de emprendedores y sucesores
- Capacitación del profesor de Taiko
- Salud comunitaria, Medicina y bienestar – Métodos para aprovechar los recursos sociales existentes para el cuidado de adultos mayores que requieren cuidados
- Fortalecimiento de organizaciones de mujeres y promoción de actividades para el mejoramiento de los ingresos
- Gestión de Escuelas de Idioma Japonés
- Administración de las Organizaciones Nikkei y el Negocio Social
- Revitalización de la asociación de damas de la colectividad Nikkei por medio de los alimentos
- Educación de Niños del Nivel Inicial y Actividades Culturales Japonesas
- Educación del Patrimonio Nikkei (Formación Docente I)
- Educación del Patrimonio Nikkei (Formación Docente II)
- Educación del Patrimonio Nikkei (Formación Docente III a)
- Educación del Patrimonio Nikkei (Formación Docente III b)
- Revitalización de la Comunidad Nikkei por medio del WAGASHI (arte de repostería tradicional japonesa)
- Formación del/a Coordinador/a de Actividades Culturales del Japón
- Actividades de emprendedores en las localidades
- Promoción regional mediante el fortalecimiento de la red de descendientes japoneses
- Capacitación del entrenador de béisbol
- Construcción de equipo para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales sin complicaciones
- Administración de empresas y Desarrollo de recursos humanos
- Promoción de pequeñas y medianas empresas
- Promoción del negocio del «WASHOKU»
- Estrategias de promoción de la exportación y Estrategias de marketing
- Uso efectivo de la energía blanda y la revitalización regional mediante el reconocimiento de las raíces de Okinawa
Ver lista de cursos
BECAS INDIVIDUALES DE CORTA DURACIÓN
- Sistema de asistencia a adultos mayores basados en la comunidad
- Conservación Ambiental (Formación de líderes en educación ambiental)
- Formación de líderes en educación ambiental
- Epidemiología y estadísticas sobre la prevención de enfermedades relacionadas con el estilo de vida
- Epidemiología médica
- Planificación del Transporte Público Urbano
- Medicina Nikkei
- Odontología Nikkei
- Bienestar Social y Salud Pública Nikkei
- Derecho Corporativo para la promoción de la articulación de las Pymes
- Gestión de organizaciones sin fines lucro
- Seminario sobre la construcción de la identidad Nikkei y la elaboración de materiales de enseñanza sobre la historia de los inmigrantes japoneses. Curso -1
- Seminario sobre la construcción de la identidad Nikkei y la elaboración de materiales de enseñanza sobre la historia de los inmigrantes japoneses. Curso -2
- Sistema de cuidado y formación de recursos humanos para el bienestar de los adultos mayores
- Tratamiento Médico (área de Obstetricia y Ginecología)
- Tratamiento Médico (área medicina tradicional japonesa (Kampo))
- Curso básico de ingeniería en redes (General)
- Acupuntura y Moxibustión
- Formación de líderes en educación ambiental (con énfasis en el área urbana)
- Rehabilitación funcional mediante la fisioterapia (Terapia Ocupacional)
- Gestión de granjas frutícolas y Técnicas de cultivo
- Tecnología de procesamiento de pescado
- Tratamiento-Cuidados en el hogar
- Agroturismo (Turismo Verde)
- Procesamiento y Marketing de productos agrícolas y pecuarios
- Diagnóstico endoscópico y tratamiento del cáncer gástrico precoz
- Epidemiología de infecciones fúngicas epizoóticas y su diagnóstico
- Diseño Arquitectónico (Diseño Estructural y Equipo)
Ver lista de cursos
BECAS INDIVIDUALES DE LARGA DURACIÓN
- Gestión en Nutrición, capacitación mediante la experiencia clínica
- Rehabilitación, capacitación mediante la experiencia clínica
- Farmacia, capacitación mediante la experiencia clínica
- Cuidados de adultos mayores, capacitación mediante la experiencia clínica.
- Terapia Ocupacional
- Fisioterapia
- Gestión de terrenos agrícolas, bosques y hábitats de vida silvestre mediante el uso de tecnologías SIG, GPS y Sensores Remotos
- Ciencia de los alimentos y gestión en nutrición
- Diseño gráfico por computadora (3DCG), formación de creadores
- Desarrollo de recursos humanos para el cuidado de adultos mayores
- Cultivos protegidos para la producción de productos hortícolas de alta calidad (curso de flores ornamentales y producción de plantines)
- Técnicas de manejo de suelo para la conservación de la agrobiodiversidad.
- Desarrollo urbano y regional (Planificación y tecnología de diseño de instalaciones relacionadas con el medio ambiente)
- Medicina regenerativa y Biomateriales
- Medicina Nikkei
- Odontología Nikkei
- Bienestar Social y Salud Pública Nikkei
- Bienestar de Adultos Mayores
- Internet de las Cosas (IoT)
- Paquete de Diseño (Diseño moderno, Cultura tradicional y Artesanía)
- Curso básico de Leyes de Propiedad Intelectual
- Producción, venta y desarrollo de nuevos productos de pastelería
- Enfermería de Hospitales Generales en Japón
- Adquisición de habilidades de gestión empresarial estratégica dentro de las empresas japonesas.
- Producción eficiente y efectiva, reproducción y manejo de la salud del ganado Wagyu y otros ganados de alta calidad.
- Gestión de granjas frutícolas con fines turísticos y Técnicas de cultivo
- Ortodoncia
- Prostodoncia
Requisitos de postulación
Las Becas para Nikkei solo pueden aplicarse a los que cumplen con todos los requisitos siguientes:
(A) Ser descendiente japonés.
(B) Ser inmigrante o ser descendiente Nikkei de hasta tercera generación de los países beneficiarios del Programa.
(C) Tener nacionalidad del país beneficiario o nacionalidad japonesa.
(D) Ser residente en el país beneficiario de cursos para Nikkei. La beca no es aplicable para los Nikkei residentes en Japón aunque haya nacido en el país beneficiario.
(E) Contar con la recomendación por parte de la oficina de JICA de su respectivo país. Para los países que no cuentan con oficinas de JICA, necesitan obtener la recomendación de las Embajadas de Japón.
Además, deben cumplir con las siguientes condiciones, así como las condiciones requeridas en cada curso descritas en el «Listado de cursos para el año fiscal 2018».
(A) Como regla general, tener entre 21 y 50 años de edad (al 1 de abril de 2018). Sin embargo, la edad dependerá de los requisitos que establezca cada curso.
(B) Ser egresado de la institución educativa del nivel superior como mínimo.
(C) Tener un dominio suficiente del idioma japonés a fin de lograr una capacitación efectiva (dependiendo del curso, tener dominio del inglés).
(D) Una vez retornado a su país de origen, tener interés en retribuir a la sociedad Nikkei los conocimientos adquiridos durante la capacitación.
(E) Encontrarse en condiciones física y mentalmente saludables.
Documentación necesaria
Las postulaciones serán recepcionadas en las oficinas de JICA de los respectivos países. Deberán consultar a éstas los plazos para la postulación.
(A) Carta de Recomendación (Form 1)
(B) Formulario de Postulación para la Capacitación (Form 2)
(C) Curriculum Vitae (Form 3)
(D) Cerficado de Salud (Form 4)
(E) Historial Médico (Form 5)
(F) Carta de Compromiso (Form 6)
(G) Fotocopia del último título obtenido (adjuntar traducción)
(H) Fotocopia de documento de identidad
(I) Fotocopia de pasaporte (si posee)
(J) Fotocopia de visa japonesa válida, permiso de entrada al país, registro de extranjero, tarjeta de residencia (si posee)
(K) Fotocopia de visa EE.UU. válida durante viaje (si posee)
(L) 6 fotos carnet (4,5cm x 3,5cm, pegar en CV)
Estadísticas
JICA ha capacitado a 3811 becarios procedentes de la Argentina hacia fines de 2016 (2762 fueron argentinos recibidos en Japón, 542 Nikkei recibidos en Japón y 507 fueron capacitados en cursos de JICA realizados en terceros países)
Información de Contacto
Agencia de Cooperación Internacional de Japón Oficina en Argentina
(54-11) 4313-8901
Maipú 1300, Piso 16 (Lado Maipú)
C1006ACT - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina